Ir al contenido principal

Estadio Ramón Sánchez Pizjuán

El Ramón Sánchez-Pizjuán comienza a proyectarse en 1937. Fue ese año cuando Don Ramón Sánchez-Pizjuán, por aquel entonces máximo mandatario de la Entidad, compró los terrenos sobre los que pensaba edificar el Nuevo Estadio de Nervión.

No obstante, hubo que esperar hasta 1954 para que se empezaran a dar los primeros pasos. Por aquella época se realizó un concurso de diseños, ganado por Manuel Muñoz Monasterio, el mismo arquitecto que diseñó poco antes el Estadio Santiago Bernabéu.



Un coliseo a la altura del emergente Sevilla de aquella época, era el gran sueño de Sánchez-Pizjuán. Lo iba a conseguir, pero sin embargo, la muerte le hizo una visita inesperada a finales de octubre de 1956, pocas semanas antes de que comenzaran las obras. Su sucesor en el cargo, Ramón de Carranza, prometió ante su tumba que el campo se levantaría tal y como se había proyectado y que el mismo llevaría su nombre. La primera piedra se colocó el 2 de diciembre de ese mismo año.



La construcción del estadio finalizó en el verano de 1958. Fue inaugurado el 7 de septiembre del mismo año, con un amistoso que el Sevilla jugó contra el Real Jaén y que acabó con un empate a tres goles. No obstante, el campo aún no tenía las tribunas altas de Fondo y Preferencia. En 1974, bajo la presidencia de Eugenio Montes Cabeza, se cerró por fin, alcanzando por aquella época su mayor capacidad, más de 70.000 espectadores.




Hubo más cambios. Con motivo del Mundial de 1982 se construyó la visera y el mosaico de Preferencia. Además, se redujo la capacidad del campo, quedando en torno a unos 66.000 espectadores. La última modificación fue a mediados de los años noventa, cuando compliendo la normativa FIFA hubo que eliminar todas las zonas donde se podía ver el fútbol de pie. Desde entonces, la capacidad del estadio es para 45.500 personas. Para el próximo verano o la temporada que viene, se tiene programada una ampliación del aforo y una remodelación del coliseo nervionense. Se le cambiará la cara, modernizando todas sus estructuras e incorporando cuatro torres de acceso, una en cada esquina, debido a la intención de comercializar los bajos de uno de los edificios más representativos de Sevilla.
El campo sevillista es con diferencia el que más prestigio atesora en Andalucía y uno de los de mayor relumbre nacional. De hecho, fue sede de la semifinal del Mundial que enfrentó a Francia y Alemania. Por si no fuera poco, también en el Pizjuán se disputó una final de Copa de Europa en 1986, ganada por el Steaua de Bucarest al FC Barcelona en la tanda de penaltis. Se da la circunstancia de que el estadio nervionense fue el segundo campo español que acogió una final de estas características, después del Bernabéu y antes, por ejemplo, que el mismísimo Camp Nou. Estos tres campos son los únicos que han sido escenarios finalistas de la máxima competición continental.



Asimismo, el Ramón Sánchez-Pizjuán es el único estadio donde ha jugado de forma asidua la selección española y nunca ha conocido la derrota. El balance es espectacular: 19 victorias y sólo tres empates. No obstante, a mediados de la década de los noventa, el conjunto nacional dejó de tener al campo sevillista como su principal sede para jugar sus encuentros clasificatorios para citas internacionales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Bayern se rearma

¿Quien dijo que Ribery lo tenia hecho con el Madrid? o que su deseo era jugar en los blancos , el jugador internacional francés ha firmado hasta 2011 por el Bayern de Munich , su traspaso , 25 millones de Euros. Y no ha venido solo , el club ha aprovechado para presentar junto a el, a Luca Toni , un delantero bastante bueno desde mi punto de vista , la Fiorentina lo ha traspasado por unos 11 millones de Euros , 2 fichajes de lujo para un equipo que no jugará la próxima temporada la Liga de Campeones y que espera un año de trancisión sin jugar la Copa de Europa para rearmarse con buenos jugadores .Marcell Jansen, Jan Schlaudraff ,el turco Hamid Altintop y el argentino José Ernesto Sosa son otros fichajes más junto a Miroslav Klose que llegará en 2008 , sin duda el Bayern esta creando un equipo que dará que hablar.

Vuelve Valerón

Gran noticia para el fútbol la que nos ha dado hoy Lotina en la convocatoria para el partido ante el Valladolid y es que aunque no es seguro que juegue el domingo es una tremenda satisfacción para el aficionado al fútbol saber que el canario Juan Carlos Valerón regrese a una convocatoria oficial más de 1 año después. Recibió el alta médica este martes, el mismo día en el que se cumulan 2 años de su primera lesión en su rodilla izquierda , una lesión que sólo le ha permitido jugar 3 partidos oficiales hasta la fecha . Valerón ha recaído 2 veces de esta lesión e incluso ha llegado a plantearse la retirada en algún momento pero parece que a la tercera va la vencida y que Valeron de 32 años podrá seguir impresionándonos con su magia en los terrenos de juego como ya hiciese con aquel "superdepor" que curiosamente no levanta cabeza desde que Valerón cayó en esa fatídica lesión. Por cierto que en esa convocatoria no aparecen ni Aouate ni Munúa que este viernes sin embargo volvieron ...

La Copa Asia se va para Irak

Irak se impuso en la final a Arabia Saudí gracias a un solitario gol de Younis Mahmoud. La final se disputó en el estadio Tumult Bung Karno de Indonesia ante 50.000 espectadores y un ambiente espectacular en el que los aficionados dieron un ejemplo pidiendo la paz en el país irakí. Irak pasa por un momento díficil ya que el país esta sumido en una guerra y la victoria de esta selección en la Copa Asia seguro que ha dado más de una sonrisa en un país sumido en una violencia incontrolable. Hablando del partido hay que señalar que fué un monologó de la selección Irakí , aunque el tanto tardó en llegar Arabia no dió en ningún momento síntomas de querer llevarse el título y ante la selección de Irak hay que quitarse el sombrero , una selección que se quedó tirada en el aeropuerto de Jordania antes de partir hacia la copa y cuyos jugadores durmieron en el suelo , una selección que apenas entrena y que le roban los materiales futbolísticos , un país con la liga paralizada y una selección qu...