Jornada "normalita", sin demasiadas complicaciones pero con fallos gordos. Comencemos por orden cronólogico:

Rubinos Pérez en Mestalla tuvo que pitar un penalty a favor del Valencia que lo fue. Bien. Eso fue lo único destacable del arbitraje de las seis de la tarde del sábado.
A las 20 horas comenzaba el Real Madrid - Dépor, que sí vio un gran fallo. El colegiado, torpe y dubitativo en demasiadas ocasiones, Fernández Borbalán ni sus asistentes vieron la mano descarada, "acto reflejo", según Vn Nistelrooy que bajo el balón de un centro que después remacharía Sergio Ramos para adelantar en el marcador a los de Capello. No voy a decir nada, pero esto es de vergüenza. Por favor, madridistas, ¿estais orgullosos de ganar los partidos así? ¿estais orgullosos de tener siempre en vuestras espaldas a la Federación? Qué lástima. Siento gran simpatía por los madridistas, incluso por el club, pero no por la MAFIA que lo rodea, porque es lo que existe una MAFIA : periodistas, negocios, árbitros, federación... En fin, en el mismo partido también, pro ya con 3 - 1 en el marcador, tuvo que ser expulsado Coloccini por la brutal entrada que hizo ( es lo que nos tiene acostumbrados, un jugador de tal calaña no puede pisar los terrenos de juego, es bueno, pero vaya cuando se pica...). Lo que pasa por "hacer justicia" pues no lo echa, porque así equilibra los errores. Pobre árbitro, ojalá la justicia se cebe con él como lo hizo él en el Bernabéu, el estadio que convierte a los árbitros...
En el partido de Barcelona, el árbitro permitió demasiada violencia en el juego, hasta el punto que fue expulsado Ronaldinho por su pique personal con los que le marcaban, cayó al suelo y desde ahí empezó a patalear para pisar a los defensas. El árbitro se dio cuenta y lo expulsó, aplicando el reglamento, tal y como debe hacer. Lo siento Ronaldinho, contrólate la próxima vez.
Buen arbitraje de Pérez Burrull.
En San Mamés, pitó Medina Cantalejo. En el minuto 34, el Athletic pide penalty en un derribo sobre Sarriegi que intentaba rematar un córner, no lo es, porque Pereyra saltó también a despejar y aunque chocaron, fue una lucha limpia por el balón. Cinco minutos más tarde, se anuló un gol de Gabilondo porque el auxiliar señaló fuera de juego en el balón previo sobre Etxeberria, que acabó centrando sobre el área mallorquinista. Lo cierto es que el "león" sí estaba más adelantado que la defensa cuando recibió el pase de Javi Martínez, aunque por muy poco. El gol bilbaíno se produce por un penalty claro sobre Aduriz, bien pitado por el sevillano.
En el campo del Sardinero, se pide penalti a Felipe Melo por una entrada de Rubiales y lo cierto es que el jugador del Levante no toca el balón. Fue el minuto 65 de partido. Lo único destacable en un partido con muchos goles pero poco fútbol. Arbitraje normalito el de Rodríguez Santiago, porque permitió juego sucio en muchas jugadas del partido y se calntó demasiado un encuentro que no debía tener muchas complicaciones.
En Huelva, tuvo que ser expulsado Merino por un claro agarrón por las calzonas cuando el españolista se quedaba sólo en el área. Iturralde González lo ve claro y no duda. Fue el minuto 75 y fue decisivo.
No tuvo problemas Pino Zamorano en el encuentro entre Osasuna y Real Sociedad.
Penalty riguroso en el Nou Stadi. Bien es verdad, que le Nàstic no tenía nada que hacer con el At. Madrid que lo tenía encerraqdo en su campo. Es una carga bastante rigurosa. Gol de Torres. Más tarde, en el final del encuentro, tarjeta roja directa para Makukula por agresión sobre Gabi. Le soltó la pierna cuando estaba en el suelo. Arbitraje tranquilo el de Pérez Lasa.
En el partido "del Plus", Mejuto González hace un arbitraje "extraño": Tod bien en la primera parte, que termina con el 1 - 0 en el marcador. En la segunda, minuto 50, Movilla se hace un lío con el control y termina cometiendo penalti sobre Adriano. Bien pitado. El candidato a Pichichi, Kanouté, lo falla. Pero después, Juanfran derriba en el área pequeña primero a Kanouté y después a Navas y el colegiado ¡¡no pita nada!! Y son clarísimos los dos. Y en los minutos 89 y 92, Diogo es expulsado por ver en ambos tiempos la cartulina amarilla, antes debía ser expulsado un señor que no corre, patalea, que no entra al balón insulta al rival... A la calle.
Así termina este resumen de los arbitrajes de la antepenúltima jornada de liga.
Comentarios